Que hacer en Almafuerte

Lago Piedras Moras

El Piedras Moras es el espejo de agua más limpio y preservado de la provincia. La principal característica es la de ser un lago ecológico, donde sólo se permiten las actividades acuáticas a vela y/o remo. Sus cristalinas aguas lo posicionan para la práctica del buceo. Bajo sus aguas quedó el antiguo pueblo llamado El Salto, con sus antiguos cascos de estancias, puentes y bosques. La iglesia, construida en honor al patrono San José, el cementerio, las casas del poblado y el antiguo puente, que unía los lados norte y sur separados por el río, se descubren a su paso. Resulta imposible para los buzos resistirse a nadar en la usina hidroeléctrica de llamativa arquitectura inglesa.

Ubicado a 3 km de la Ciudad, sobre RP N°6, se ubica el Río Ctalamochita, donde la claridad de sus aguas y las sombras de sus añejas arboledas hacen del mismo un lugar ideal para disfrutar en familia. El río cuenta con área de acampe, restaurant, proveeduría, pileta de natación, juegos infantiles, luz eléctrica, mesas, bancos, asadores, y numerosas propuestas diarias para niños y grandes.

Balneario Municipal - Rio

Es el primer balneario junto al río Ctalamochita (Tercero), luego del dique Piedras Moras, el cuarto en el sistema de embalses de dicho curso de agua.
Cuenta con una frondosa vegetación que se extiende entre juegos para niños, módulos de asadores, mesas y bancos, proveeduría, sanitarios y un sector de acampe elegido año tras año por turistas que quedan maravillados por el paisaje, la atención y la tranquilidad. Además el predio posee una pileta y un restaurante con una extensa variedad gastronómica.

El Balneario cuenta con dos ingresos: uno se encuentra sobre la autovía RP 6 que une a la ciudad con la localidad vecina de Río Tercero, y otro por el que se accede desde la estación de servicios que se encuentra junto al dique. En este último trayecto, por el que se desciende al predio, se encuentra un amplio mirador desde donde se puede observar una hermosa postal del comienzo de este río.

Circuito autoguiado

(Aguada de pájaros y Sendero de Comechingones)

El avistaje de aves es una de las ramas del ecoturismo en mayor armonía con la naturaleza, pudiendo ser realizada en casi cualquier rincón de la tierra por lo que también es una actividad inclusiva y apta para todo público.

En Almafuerte somos conscientes de que el turismo de observación de aves tiene un gran potencial como herramienta de conservación, brindando una alternativa sustentable a las actividades tradicionales que en general no contemplan la conservación de los ambientes y sus aves.

Canal Molina

 El Canal Molina es el sistema de riego diseñado por nuestro fundador Pedro C. Molina, a fines del siglo XIX (1880-1886), hace más de 100 años atrás. Se cuenta que él mismo realizó las mediciones y cálculos precisos y tuvo que ocupar mano de obra especializada para su construcción. En sus comienzos, su longitud era de 30 km aproximadamente, pues llegaba hasta la entrada de Río Tercero. Hoy llega a 12 km. 

Iglesia Apóstol San Pedro

Su construcción responde al anhelo del Fundador de la Ciudad, cuyos bocetos se le atribuyen. Los Ing. Juan Kronfuss y Eduardo del Rosso trabajaron la construcción de la misma sobre líneas arquitectónicas, con fuertes detalles del estilo románico-italiano. La desaparición física del Dr. Pedro C. Molina hizo que la construcción se viese demorada.

Museo y Paseo del Ferrocarril

MUSEO CAMIARE

Funciona en la antigua estación de trenes, desde la década del ´90. Allí existe una interesante cantidad de piezas arqueológicas y paleontológicas, como asi también todo lo que existía en la estación del ferrocarril cuando estaba en funcionamiento, en pleno apogeo de la ciudad.

ESTACIÓN DE TREN

Su construcción data del año 1913. A lo largo de su historia fue remodelada en tres oportunidades. Su trascendencia en la historia de los ferrocarriles es que, a ella llegaron infinidad de importantes personalidades que venían por tren con el objeto de conocer la obra del dique de Embalse. En el famoso tren turista que llegaba asiduamente a esta estación, se trasladaban pasajeros de otras provincias que venían a veranear a la unidad turística de Embalse.

Casco Estancia La Ventura

La Casona del fundador, que aún se preserva, se encontraba a no mucha distancia del río Ctalamochita. Recién 70 años después se convertiría en un lago, el Piedras Moras, cuando se construía el cuarto dique del curso de agua, entonces llamado Tercero. En 1902, Ventura fallecía, y la estancia inicial era bautizada con su nombre.

Programa #Mejor en Bici

El programa elaborado por la Subsecretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Almafuerte, está destinado a incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable a través de un sistema de préstamo gratuito para turistas que deseen pasear por la ciudad. Permite recorrer la localidad y visitar los distintos puntos de interés turístico. Las bicicletas se pueden retirar en el centro de información turística, lugar donde además reciben toda la información sobre condiciones de préstamo, de seguridad y senderos sugeridos.

La Isla

La Isla es el epicentro de la noche en el Complejo Piedras Moras. Un espacio pensado para la diversión y los grandes encuentros, que combina la energía de un boliche con un de encuentro ideal para disfrutar de música, fiestas, shows y celebraciones especiales, con una propuesta que fusiona estilo, ritmo y entretenimiento bajo las estrellas.

PLAYA CHIC

Paseo comercial y gastronómico a cielo abierto

Playa Chic es un moderno complejo gastronómico y comercial a cielo abierto, ubicado en la costa sudeste del Complejo Piedras Moras. Un espacio diseñado para disfrutar en familia o con amigos, donde la naturaleza se combina con propuestas únicas de sabores, compras y entretenimiento.

Con una variada oferta gastronómica, locales comerciales y un entorno relajado frente al lago, Playa Chic invita a vivir experiencias al aire libre, recorrer sus espacios y compartir momentos especiales en un ambiente moderno y natural.

Parque ÚNICO

Parque Único es el rincón especial para los más chicos dentro del Complejo Piedras Moras. Un espacio diseñado para la diversión y el descubrimiento, con juegos y propuestas recreativas para niños de todas las edades.

Con un entorno seguro y al aire libre, Parque Único invita a las familias a compartir momentos de alegría, exploración y entretenimiento, convirtiéndose en la alternativa ideal para que los pequeños disfruten mientras los grandes se relajan en el complejo.

Actividades deTurismo Alternativo

Disfrutar el lago Piedras Moras y el Río Ctalamochita de una manera diferente es posible con nuestros prestadores de turismo alternativo quienes ofrecen visitas guiadas así como alquiler de kayaks, hidropedales y bicicletas. Una experiencia pensada para todos los gustos: desde quienes buscan aventura y deporte, hasta quienes prefieren un paseo tranquilo en familia o con amigos.

Con todas las medidas de seguridad y en un entorno natural único, la propuesta invita a vivir el contacto con el agua y nuestros senderos, descubrir nuevas perspectivas del lago y río y sumar momentos inolvidables al aire libre.

Pura Vida turismo Alternativo. Cicloturismo y Senderismo

Locos por la Aventura. Senderismo, alquiler de Kayaks y Slackline

Remando el Piedras Moras. Alquiler de kayak e hidropedal

Agrupación Buzos Córdoba. Bautismos de buceo

Discover the great villa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Centro de Información Turística: Ruta N°36 Km 717 / Contacto: (3571) 153-54657 /

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Descubrí todo lo que podés vivir en Almafuerte. Consultá el calendario de actividades turísticas y culturales.